TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
LEY 1712 DE 2014
En INFOTIC S.A. cumplimos con la Ley 1712 de 2014 “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, Brindando en este sitio la información de interés ciudadano y acceso directo a sus espacios participativos.
ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS)
Autorizo a INFOTIC SA para el uso de los datos aquí consignados, para el envío de información relacionada, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 del 27 de Junio de 2013 y demás normas concordantes.
Nota: INFOTIC SA en cumplimiento a su Política de Protección de Datos Personales, propenderá por la seguridad y confidencialidad de los datos sensibles o personales que se recopilen a través del formato virtual de PQRS, sin perjuicio de los derechos de los titulares a conocer, actualizar , rectificar o suprimir estos datos.
Para conocer más sobre nuestra política de tratamiento de datos personales, lo conocen a ingresar al siguiente enlace: Política de protección de datos personales Enlace directo de la SIC
Al hacer clic en el botón enviar, usted acepta la remisión de la PQRS a la entidad (NOMBRE ENTIDAD). Sus datos serán recolectados y tratados conforme a la Política de Tratamiento de Datos. En la opción consulta de PQRSD podrá verificar el estado de la respuesta. En caso de que la solicitud de información sea de naturaleza de identidad reservada, deberá efectuar el respectivo trámite ante la Procuraduría General de la Nación, haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.procuraduria.gov.co/portal/solicitud_informacion_identificacion_reservada.page. Se deberán indicar los términos que aplican en la presentación de quejas anónimas, para lo cual, se deben indicar las condiciones para aceptarlas conforme con la siguiente normativa: artículo 38 de la Ley 190 de 1995; artículo 69; de la Ley 734 de 2002 y artículo 81 de la Ley 962 de 2005.
Acepto Política de protección de datos personales *
Infotic S.A se encuentra implementando mejoras continuas en su página web Infotic.co para proporcionar a todas las personas, cualquiera que sea su capacidad, el mayor grado de accesibilidad a sus contenidos, garantizándose así tanto un acceso equitativo como la igualdad de oportunidades, cumpliendo el artículo 3 de la Resolución 1519 de 2020 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones de las entidades del sector público y las pautas de accesibilidad del contenido en la Web del W3C (World Wide Web Consortium) – Web Content Accessibility Guidelines – WCAG 2.1
Infotic S.A en cumplimiento de su función de ejecutar y evaluar la Ley de Transparencia y de Acceso a Información Pública, realizó la evaluación del nivel de accesibilidad que presenta el sitio web de la organización, con base en la exigencia del Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública – ITA y con el fin de dar cumplimiento a las directrices de accesibilidad web explicados en el Artículo 3 y el Anexo 1 de la Resolución MinTIC 1519 del 2020.
Ver declaración de conformidad de accesibilidad
3.1 Misión, visión, funciones y deberes.
- 3.1.a. Misión y visión.
- 3.1.b. Funciones y deberes.
3.2 Estructura orgánica – organigrama.
- 3.2.a. Organigrama.
3.3 Mapas y cartas descriptivas de los procesos.
3.4. Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias.
- 3.4.a. Información de contacto.
- 3.4.b. Ubicación física (nombre de la sede si aplica).
- .34.c. Dirección (incluyendo el departamento si aplica) y municipio o distrito (en caso que aplique, se deberá indicar el nombre del corregimiento).
- 3.4.d. Horarios y días de atención al público.
- 3.4.e. Datos de contacto específicos de las áreas de contacto o dependencias (en caso de que aplique).
3.5 Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas.
- 3.5.a . Nombres y apellidos completos.
- 3.5.b . País, Departamento y Ciudad de nacimiento.
- 3.5.c. Formación académica.
- 3.5.d. Experiencia laboral y profesional.
- 3.5.e. Empleo, cargo o actividad que desempeña.
- 3.5.f. Dependencia en la que presta sus servicios en la entidad o institución.
- 3.5.g. Dirección de correo electrónico institucional.
- 3.5.h. Teléfono Institucional.
- 3.5.i. Escala salarial según las categorías para servidores públicos y/o empleados del sector privado.
- 3.5.j. Objeto, valor total de los honorarios, fecha de inicio y de terminación, cuando se trate contratos de prestación de servicios.
3.6. Directorio de entidades.
3.7. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés.
3.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención.
- 3.8.1. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención.
- 3.8.2. Normas.
- 3.8.3. Formularios.
- 3.8.4. Protocolos de Atención.
3.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas.
3.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado.
3.11. Calendario de actividades.
- 3.11.a. Calendario de actividades.
3 .12 Información sobre decisiones que pueden afectar al público.
3.13 Entes y autoridades que lo vigilan.
- 3.13.a. Nombre de la entidad.
- 3.13.b. Dirección.
- 3.13.c. Teléfono.
- 3.13.d. E-mail.
- 3.13.e. Enlace al sitio web del ente o autoridad.
- 3.13.f. Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc.).
- 3.13.g. Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente del sujeto obligado.
3.14. Publicación de hojas de vida.
- 3.14.a. Publicación de hojas de vida.
4.1. Normativa de la entidad o autoridad.
- 4.1.1. Leyes.
- 4.1.2. Decreto Único Reglamentario.
- 4.1.3. Normativa aplicable.
- 4.1.4. Vínculo al Diario o Gaceta Oficial.
- 4.1.5. Políticas, lineamientos y manuales.
- 4.1.5.a. Políticas y lineamientos sectoriales.
- 4.1.5.b. Manuales.
- 4.1.5.c. Otros lineamientos y manuales que le aplique.
- 4.1.6. Agenda Regulatoria.
2.2. Búsqueda de normas.
- 4.2.a. Sistema Único de Información Normativa – SUIN.
- 4.2.b. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad.
4.3. Proyectos de normas para comentarios.
5.1. PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES.
5.2 Publicación de la información contractual.
5.3. Publicación de la ejecución de los contratos.
- 5.3.a. Fecha de inicio y finalización.
- 5.3.b. Valor del contrato.
- 5.3.c. Porcentaje de ejecución.
- 5.3.d. Recursos totales desembolsados o pagados.
- 5.3.e. Recursos pendientes de ejecutar.
- 5.3.f. Cantidad de otrosíes y adiciones realizadas (y sus montos).
5.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras.
5.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo.
6.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión.
6.2. Ejecución presupuestal.
6.3. Plan de Acción.
- 6.3.a. Objetivos.
6.3.b. Estrategias.
6.3.c. Proyectos.
6.3.d. Metas.
6.3.e. Responsables.
6.3.f. Planes generales de compras.
6.3.g. Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión.
6.3.h. Presupuesto desagregado con modificaciones.
6.4. Proyectos de Inversión.
6.5. Informes de empalme..
6.6. Información pública y/o relevante.
6.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría.
- 6.7.1. Informe de Gestión.
- 6.7.2. Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales.
- 6.7.3. Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía.
- 6.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control (si le aplica).
6.7.5. Planes de mejoramiento:
- 6.7.5.a. Publicar los Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por los entes de control o auditoría externos o internos.
- 6.7.5.b. Enlace al organismo de control donde se encuentren los informes que éste ha elaborado en relación con el sujeto obligado.
- 6.7.5.c. Planes de mejoramiento derivados de los ejercicios de rendición de cuentas ante la ciudadanía y grupos de valor.
6.8 Informes de la Oficina de Control Interno.
- 6.8.a. Informe pormenorizado.
- 6.8.b. Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique.
6.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
6.10 – Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.
- 6.10.1. Informe, en materia de seguimiento sobre las quejas y reclamos.
- 6.10.2. Informe sobre solicitudes de acceso a la información, el cual debe contener lo siguiente:
- 6.10.2.a. Número de solicitudes recibidas.
- 6.10.2.b. Número de solicitudes que fueron trasladadas a otra entidad.
- 6.10.2.c. Tiempo de respuesta a cada solicitud.
- 6.10.2.d. Número de solicitudes en las que se negó el acceso a la información.
Los sujetos obligados de la Ley 1712 de 2014 deberán publicar los servicios / trámites que brindan directamente al público. No obstante, si la Sociedad no tiene estos trámites o servicios no se deberá publicar esta información. Por lo anterior expuesto para Infotic S.A este ítem no es aplicable
No aplica, INFOTIC S.A. al ser una sociedad anónima de economía mixta compuesta por el 51% de capital público se basa en lo dispuesto por la ley 489 de 1998, la cual en el parágrafo del artículo 97, indica que el régimen aplicable a las sociedades de economía mixta con aportes superiores al 90% del capital social, es el de las empresas industriales y comerciales del Estado, y en los demás casos su régimen será de derecho privado, es por tal motivo que INFOTIC S.A. no cuenta con una participación de los ciudadanos en la formulación de políticas, ya que, esto depende únicamente de la autonomía de las voluntades que sean dispuestas a través de las decisiones tomadas por los cuerpos colegiados que tiene INFOTIC S.A., como lo son la Asamblea de Accionistas, la Junta Directiva, y las decisiones a nivel directivo de la sociedad.”
9.1 Instrumentos de gestión de la información.
- No aplica, INFOTIC S.A. al ser una sociedad anónima de economía mixta compuesta por el 51% de capital público se basa en lo dispuesto por la ley 489 de 1998, la cual en el parágrafo del artículo 97, indica que el régimen aplicable a las sociedades de economía mixta con aportes superiores al 90% del capital social, es el de las empresas industriales y comerciales del Estado, y en los demás casos su régimen será de derecho privado, es por tal motivo que INFOTIC S.A. no cuenta con una participación de los ciudadanos en la formulación de políticas, ya que, esto depende únicamente de la autonomía de las voluntades que sean dispuestas a través de las decisiones tomadas por los cuerpos colegiados que tiene INFOTIC S.A., como lo son la Asamblea de Accionistas, la Junta Directiva, y las decisiones a nivel directivo de la sociedad.”
10.1. Información para Grupos Específicos.
- 10.1.a. Información para niños, niñas y adolescentes.
- 10.1.b. Información para Mujeres: De acuerdo al sistema de gestión de calidad de Infotic son partes interesadas los clientes, proveedores, órganos de control y entidades que ejercen la vigilancia, inspección y control sobre la entidad. Por lo tanto, la información de la página web está destinada a estas partes interesadas que se relacionan con el régimen legal de Infotic y la información no puede enfocarse a un grupo específico y particular, porque, se estaría desconociendo lo anterior. Por lo tanto, el punto 8.1.2 no nos aplica de acuerdo a nuestro régimen legal, teniendo en cuenta que la entidad tampoco presta como tal un servicio público.
- 10.1.c. Otros de grupos de interés: De acuerdo al sistema de gestión de calidad de Infotic son partes interesadas los clientes, proveedores, órganos de control y entidades que ejercen la vigilancia, inspección y control sobre la entidad. Por lo tanto, la información de la página web está destinada a estas partes interesadas que se relacionan con el régimen legal de Infotic y la información no puede enfocarse a un grupo específico y particular, porque, se estaría desconociendo lo anterior. Por lo tanto, el punto 8.1.2 no nos aplica de acuerdo a nuestro régimen legal, teniendo en cuenta que la entidad tampoco presta como tal un servicio público.
*Esta sección solo aplica para entidades del nivel territorial (Municipios y Distritos) en el que se encontrará información tributaria relevante.
No aplica, Infotic S.A. no realiza recaudos de rentas locales y tampoco publica conceptos y tarifas asociadas a la liquidación del impuesto de Industria y Comercio, pues se debe tener en cuenta que Infotic es una sociedad de economía mixta filial del orden municipal adscrita a la Alcaldía de Manizales Caldas, organizada bajo el orden de sociedades anónimas de orden territorial no sometida al réginen de Empresa Industrial y Comercial del Estado, dedicada a la integración, outsourcing y gerencia de proyectos de Tecnologías de la Información y comunicaciones, está dotada de personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera, en consecuencia sus activos y rentas no forman parte del Presupuesto General de la Nación; es así como sus ingresos derivan del desarrollo del objeto social, siendo sometido el presupuesto de operación al a la Junta Directiva quien en atencion de sus funciones estatutarias es el responsable de aprobarlo.